Hemos iniciado el curso escolar abriendo nuevos espacios de luz y transparencia a la comunicación, al conocimiento y al aprendizaje. Las obras realizadas en nuestro colegio potencian una mayor flexibilidad en la gestión de los grupos, facilitando la verdadera comunidad de aprendizaje en ambientes más motivadores y, todo ello, gracias a la eliminación de barreras físicas que hace más fácil el acceso a los centros de recursos, team learning…
Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones posibilitan la creación de nuevos espacios sociales y virtuales para las interrelaciones humanas. Este entorno se está desarrollando en el área de educación porque posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones, pero no sólo abrimos espacios nuevos de aprendizaje a través de las tecnologías, nuestro colegio ha roto muros, ha abierto “ventanas” a la luz y la transparencia, creando nuevos escenarios abiertos al aprendizaje.
Al romper muros separadores de aulas y de espacios buscamos capacitar a las personas que forman nuestra comunidad escolar para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios abiertos y transparentes donde el conocimiento no quede encerrado entre paredes, sino que las escenas y los instantes de aprendizaje, de crecimiento y de vida sean transferidos a todos los rincones del colegio, ya que el conocimiento no tiene por qué estar oculto, profesores y alumnos son actores del aprendizaje y, el escenario donde desarrollan su actividad también debe formar parte de ese proceso.
Hemos inaugurado nuestros nuevos escenarios acompañados de Dª. Nieves Segovia, presidenta de la Institución educativa SEK, Dª. Marta Rogers, directora general, antiguos directores de nuestro colegio, así como las directoras de SEK- El Castillo y SEK-Ciudalcampo y directores de distintos departamentos.