INSTALACIONES: ESPACIOS INNOVADORES

Las instalaciones de SEK-Santa Isabel, reformadas recientemente, son espacios flexibles que permiten la colaboración y el trabajo en equipo de alumnos y profesores.

El colegio cuenta con espacios abiertos y acristalados donde:

  • Los alumnos son los protagonistas
  • Desarrollan la capacidad de indagar y el trabajo basado en el contexto de las unidades de indagación
  • Se facilita el aprendizaje en ambientes diseñados de forma intencional

Cuenta con diferentes espacios de aprendizaje que son modelo y referente internacional en cuanto al uso del espacio escolar y de actividad docente.

Nos rodea el triángulo de los museos (el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen), la Real Academia de la Lengua, la Real Academia de la Historia, el Barrio de las Letras, el Jardín Botánico y el parque de El Retiro. El aprendizaje se desarrolla dentro y fuera del aula, ya que nuestro campus abarca todo el entorno cultural e histórico de Madrid.

Para ello, tanto alumnos como docentes han diseñado unos Learning Paths (rutas de aprendizaje) por los alrededores del Colegio, para contextualizar y aplicar los conocimientos adquiridos.

Tour Virtual

Contamos con instalaciones propias deportivas, gimnasio y dos patios exteriores con rocódromo y con el UCJC Sports Club (en Villafranca del Castillo) que goza de amplias instalaciones deportivas, entre las que se encuentran:

  • pista deportiva 1.000 m2,
  • pistas de tenis y frontón,
  • campos de Baloncesto,
  • piscina climatizada,
  • campo de Voley playa,
  • Hípica

Gracias a nuestra colaboración y cercanía con el Parque El Retiro, nuestros alumnos realizan Educación Física y deportes en el polideportivo ubicado en el emblemático parque, “La Chopera”.

Las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) están presentes en la vida cotidiana del centro. Dentro del horario escolar, se contempla una hora de Maker a la semana en la que se desarrollan estas competencias a través de:

  • Kits de robótica educativa, 3D printing, programación.
  • Tomando conciencia del correcto uso de los dispositivos que tenemos a disposición de alumnos: pizarras digitales en cada aula, ipads y ordenadores.
  • En nuestro laboratorio, se fomenta la experimentación y buenos hábitos para llevar una vida saludable.
  • Sala de audiovisuales con un plató donde los alumnos pueden realizar grabación y edición de vídeo.

Aprendiendo con DESIGN FOR THINKING and DESIGN FOR CHANGE, los alumnos tienen la oportunidad de explorar, crear, innovar y compartir sus propias creaciones

Ubicado en el centro de Madrid el Barrio de las Letras se convierte en un espacio de aprendizaje único. Un entorno cultural e intelectual donde los alumnos trabajan sus unidades de indagación del Programa del Bachillerato Internacional®.

La innovación educativa está siempre presente en nuestras aulas:

Ponemos al servicio de nuestros alumnos las pedagogías más actuales:

  • Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada: Se realizan diversos proyectos para que el alumnado entienda y sepa utilizar las últimas tecnologías a nuestro alcance.
  • Passion Pursuits: Potenciando la agencia, los alumnos eligen sus propios proyectos donde desarrollan su creatividad en áreas relacionadas con: el arte, la tecnología, los medios de comunicación o el diseño, y emprendimiento social. Convierten en realidad cualquier idea que les apasione o que desarrolle sus talentos y habilidades de autonomía y emprendimiento.
  • Learnometers: Los alumnos miden la calidad atmosférica con diapositivas para llegar a condiciones óptimas de aprendizaje. Sirve para apoyar los conocimientos que están estudiando y para mejorar nuestros espacios atendiendo a la calidad del aire, acústico y luz.
  • Inteligencia Emocional: En el hall de nuestro colegio, nos encontramos con el medidor emocional de RULER, una herramienta que permite plasmar el estado emocional de los niños. Todos los profesores del centro están formados para trabajar esta importante área y ayudar a mejorar el bienestar de los alumnos. Está implementado dentro del Proyecto Institucional de Bienestar.

Se trabaja el desarrollo de todas las competencias: educación en valores, inteligencia emocional, Mindfulness, inteligencias múltiples, Oratoria y Debate.